Realiza una autorreflexión
Puede que en un principio tus pensamientos no estén bien alineados, o que tu parte de razonamiento te impida darle peso a aquello que te apasiona.
Te recomiendo realizar una profunda reflexión de ti misma, analiza tus valores, fortalezas e incluso tus debilidades. Puedes utilizar el ensayo y error, intenta hasta que estés conforme con el resultado.
No interpretes el Ikigai como un destino
El Ikigai no es un destino que está escrito, es más bien un camino que puedes recorrer y que te ayudará a vivir cada momento teniendo un significado.
Este término busca ayudarte a fluir en tu rumbo, te ayudará a dar pequeños pasos y a sentir que estás alineada con tus propósitos.
Evita los juicios al definir tu Ikigai
A veces estamos tan absortos en lo que nos han enseñado que resulta mejor porque da más estatus o dinero, que perdemos de vista aquello que realmente nos apasiona.
Deja de lado este tipo de juicios, localiza tu comodidad al definir tu Ikigai, recuerda que es un concepto que busca el equilibrio, así que podrás cumplir con tus propósitos sin perder en algún ámbito.
Te animo a seguir leyendo el siguiente post : Descubrir tu poder interior es fácil, si sabes como.