A pesar de los tiempos en los que vivimos donde los avances tecnológicos están más avanzados que nunca, nuestro planeta tierra aún tiene maneras de sorprendernos y sobrepasar sin igual los logros del ser humano.
La madre naturaleza provee de minerales y piedras que curan.
El cuarzo es el ADN de la tierra, pura energÃa universal
Si no sabes de lo que estoy hablando, sigue leyendo…
Me refiero a los minerales, que para mi son una de las mejores cosas que la naturaleza ha podido crear.
Me maravillan sus combinaciones, sus colores, sus formas, su textura.
Los minerales que constituyen la corteza terrestre.
Formados a partir de los elementos quÃmicos que originaron el planeta, gracias a reacciones ocurridas en su interior. Por eso la cantidad de combinaciones es casi infinita.
Estos seres están ahà desde el principio de los tiempos, reciben toda la memoria de la madre tierra. Beben de los rÃos y mares.
La luna los ha acariciado durante la noche, han tomado los rayos de sol.
Imagina todo el potencial que hay dentro de cada uno de ellos.
Lo que los minerales pueden enseñar y transmitir al ser humano.
Â

El cuarzo está presente en las montañas, en la arena de los mares, los rÃos y el desierto.
Todo un espectáculo, poder tener una de estas maravillas entre nuestras manos. Sea un mineral en bruto, tallado, o manufacturado en una preciosa joya o en un cuenco de cuarzo.
Clasificación de los minerales
Hay aproximadamente más de 5300 especies de minerales conocidas y más de 5090 están aprobadas por la asociación internacional de mineralogÃa.
Como en todas las ciencias naturales es indispensable, clasificar los minerales mediante un sistema que permita compararlos entre si para poder identificarlos. Los minerales se clasifican por su composición quÃmica y su estructura interna.
Paragénesis
Los minerales pueden formarse en condiciones diversas.
Raras veces se presentan aislados en la naturaleza, por lo general forman una agrupación caracterÃstica de un determinado proceso.
La información de estos conjuntos se denominan paragénesis
(para = al lado, génesis = formación).
El conocimiento de la paragénesis de los minerales es muy importante en mineralogÃa, ya que permite prever la presencia de un determinado mineral o excluir la existencia de otros.
Propiedades de los minerales
Se considera la dureza de un mineral como la resistencia que ofrece a la penetración de otro cuerpo.
En la práctica mineralogÃa se utilizan escalas de dureza relativas, representadas por determinados minerales.
La más común es la escala de Mohs, que abarca diez grados y qué está compuesta únicamente por minerales de raya blanca.


La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor.
Otros métodos más exactos, por ejemplo los basados en la resistencia a la abrasión o en la penetración de una punta de diamante, solo se utilizan para probar metales o cerámica.
En el método comparativo se debe rayar la superficie del mineral que se estudia con la punta de otro mineral de la escala y a la inversa.
Se utiliza la punta, ya que la dureza de esta es un poco mayor que la de la superficie, de manera que los minerales de la misma dureza pueden rayarse con su punta.
El mineral que raya y no es rayado es más duro, y es necesario descender a un peldaño inferior de la escala hasta poder precisar la dureza. Cuando se raya un mineral, la presión no ha de ser fuerte, sino firme.
La punta o la arista con la que se hace la raya debe ser acerada, luego se limpia la raya. Para obtener una observación más precisa se examina con la lupa.
Adentrarse en el mundo de las gemas y lo minerales es fascinante. PodrÃamos hablar del color, la raya, la transparencia, su brillo, su morfologÃa, solubridad, o densidad.
Si te apetece, te acompañaré para que junt@s, descubramos más de estas maravillas.
Quien sabe, después de conozcas mas a fondo lo que los minerales pueden hacer por ti, quizá te apetezca, adquirir una pieza única que te acompañe, te sostenga, te aporte energÃa y que se deje acariciar.
Te recomiendo leer: