CULTIVA TUS ALIMENTOS ORGÁNICOS

¡APRENDE CÓMO CULTIVAR TUS PROPIOS ALIMENTOS ORGÁNICOS!

¿Sabes el daño que causan los pesticidas y diferentes químicos a tu salud? ¿Te gustaría empezar a cultivar tus propios alimentos de manera 100% orgánica? ¡Conoce una forma de alimentación más sana y cultiva tus alimentos orgánicos!

Los pesticidas y toda clase de agroquímicos utilizados en los cultivos del campo generan un impacto negativo en tu salud.

Desde raticidas hasta metales tóxicos suelen utilizarse en los alimentos cultivados industrialmente, ya que se busca que estén libres de plagas y hasta modificarlos para que crezcan con más rapidez. Pero esto está muy lejos de ser natural y sobre todo, de ser saludable.

¿Has visto lo que pasa cuando estos químicos son absorbidos por tu cuerpo?

La acumulación de todos estos componentes tóxicos en el hígado, los riñones y otros órganos del cuerpo, puede causar con el tiempo graves daños a tu salud.

¿Quieres cuidar tu salud y evitar que tus alimentos se contaminen? ¿Alimentarte de manera más sana?

¡Entonces es momento de conocer cómo cultivar alimentos totalmente orgánicos!

ALIMENTOS ORGÁNICOS: QUÉ SON Y POR QUÉ CULTIVARLOS

Seguramente en algún momento te has topado con vegetales o verduras de origen orgánico, ¿pero cuánto sabes realmente de los alimentos orgánicos, qué son y las ventajas que tiene este tipo de cultivo?

¡Aquí aprenderás todo sobre esta tendencia de cultivación natural!

Durante los últimos años se ha demostrado la presencia de químicos dañinos en los alimentos que consumimos: pesticidas, raticidas e incluso agroquímicos que modifican las cualidades de los vegetales….

Todo este tipo de químicos no solo dañan al medio ambiente, ¡también afectan tu salud!

Al consumir cualquier vegetal o hierba que haya sido cultivado de esta manera, tu organismo pasa a asimilar las toxinas dañinas. Y a medida que las sustancias tóxicas se acumulan en tu cuerpo, notarás las repercusiones en tu salud.

Sin embargo, al cultivar tus alimentos orgánicos por ti mismo estarás evitando el uso de todas estas sustancias tan nocivas para el medio ambiente y el organismo humano.

¡Es todo un cambio a tu estilo de vida y a tu salud!

Y lo mejor de todo es que empezar a cultivar tus propios productos como frutas e incluso plantas medicinales, ¡es más sencillo de lo que parece!

Lo único que necesitas es un poco de tiempo y un pequeño espacio con tierra donde iniciar con tu huerto o jardín. ¡Y pronto estarás disfrutando de probar los primeros vegetales cultivados por tus propias manos!

¿Y entonces qué dices? ¿Quieres descubrir más de las ventajas del cultivo natural?

¡A continuación te diremos cuáles son todos sus beneficios y cómo puedes iniciar con tu cultivo orgánico!

ALIMENTOS ORGÁNICOS: BENEFICIOS DE LA ALIMENTACIÓN ORGÁNICA

¿Sabías que los ambientalistas no son los únicos que nos han hablado sobre los alimentos orgánicos y beneficios de este estilo de alimentación?

¡Cada vez hay más personas y estudios que explican los beneficios de la alimentación orgánica!

Dejar de lado los productos procesados y consumir alimentos libres de químicos es cuidar de tu salud y la de los tuyos.

Hay investigaciones que demuestran que muchos de los alimentos cultivados de manera industrial están contaminados de diversas sustancias dañinas.

En un estudio realizado en 2014 por British Journal of Nutrition se reveló que los alimentos cultivados orgánicamente tenían un 48% menos probabilidades de estar contaminados con cadmio, un metal tóxico que causa daños en los riñones y el hígado.

¡Pero con este tipo de cultivo reducirás el riesgo del consumo de químicos dañinos para tu salud!

Con este estilo de cultivación tendrás la seguridad que tus hierbas y vegetales no tendrán rastros de esos pesticidas tan dañinos, porque serán tus propias manos las que los cultiven.

¡Así que vamos a conocer cuáles son los principales beneficios del cultivo orgánico

APRENDERÁS CÓMO CULTIVAR ALIMENTOS LIBRES DE QUÍMICOS EN TU HOGAR

Cuando aprendas a cultivar alimentos libres de químicos en tu hogar te sentirás motivado a comer más sanamente. Y disfrutarás de productos con un mejor sabor gracias a su frescura, ¡y mucho más nutritivos que los procesados!

FORTALECERÁS TU SISTEMA INMUNOLÓGICO

Los productos cultivados orgánicamente tienen más vitaminas y minerales que los industrializados, ya que al ser más frescos conservan gran parte de sus propiedades.

Por lo general, los vegetales y frutas que encuentras en los supermercados han tenido que recorrer un largo camino para llegar hasta ti. ¿Y acaso sabes cuánto ha pasado desde que fue cultivado ese tomate que has comprado en el supermercado?

Con los alimentos cultivados en un huerto propio no tendrás que preocuparte por esto, porque sabrás que tus alimentos son frescos y conservan todas las vitaminas necesarias para fortalecer tu sistema inmune.

REGULARÁS TUS NIVELES DE AZÚCAR Y TU PESO

Al comer alimentos más frescos, abandonarás el consumo de productos procesados que están llenos de aditivos químicos y azucares.

Pasarás a tener un mayor control de los azucares que consumes. Además, alimentación saludable también beneficiará la pérdida de peso y que te mantengas en un estado de salud más óptimo.

MEJORARÁS LA APARIENCIA DE TU PIEL Y CABELLO

Debido a los químicos utilizados durante su proceso de cultivo, muchos de los vegetales que llegan hasta tu hogar han perdido gran parte de sus vitaminas y antioxidantes.

Pero los alimentos orgánicos mantienen las propiedades que benefician la salud y que ayudan a mejorar tu apariencia en general, logrando que tengas una mejor piel y un cabello mucho más fuerte y sano.

AHORRARÁS PRESUPUESTO

Al cultivar tus propias hierbas, vegetales y verduras ahorrarás dinero. Los alimentos que compras en el supermercado suelen ser más costosos debido a todo el proceso de producción y traslado.

Pero al cultivarlos tú mismo, pasarás a ahorrar una buena parte del presupuesto que antes destinabas a la compra de vegetales, verduras y todo tipo de frutas. Esto te permitirá abrir un nuevo fondo de ahorros en el hogar y sentir más tranquilidad económica.

CONTRIBUIRÁS AL MEDIO AMBIENTE

Tener un huerto casero y practicar la jardinería para sembrar todo tipo de hierbas ayuda a reducir el impacto ambiental que dejan los pesticidas industriales.

En lugar de productos químicos, podrás usar fertilizantes naturales que no contaminan la tierra ni el agua, y que no dejan residuos dañinos en tus alimentos.

AYUDARÁS A LAS DEMÁS PERSONAS A ALIMENTARSE MÁS SANAMENTE

Al aprender sobre la alimentación orgánica tendrás las herramientas para enseñar a otros cómo pueden plantar sus propios alimentos.

Podrás aconsejar a las demás personas cómo iniciarse en el mundo del cultivo orgánico, cuáles son los tipos de alimentos orgánicos y ejemplos de las hierbas naturales más beneficiosas para su salud.

¡Es el tipo de cultivo ideal para impulsarte hacia un beneficioso cambio en tu alimentación!

CUIDARÁS LA SALUD DE TODA TU FAMILIA

Cuando empieces a cultivar tus alimentos estarás cuidando tanto de ti como de tu familia. Te sentirás confiado en qué tipo de productos están consumiendo y que les estás brindando una nutrición adecuada y libre de residuos químicos.

¿CÓMO EMPEZAR CON EL CONSUMO DE ALIMENTOS ORGÁNICOS?

Quieres iniciar en el mundo del consumo de alimentos orgánicos? ¿Comenzar a dejar atrás los productos procesados? ¿Tener una mejor salud gracias a una alimentación más sana?

¡Con la Master Class Cultiva tus alimentos orgánicos podrás conseguir todo esto y mucho más!

En este curso de cultivación desarrollada por Luz Olano Vidaña, emprendedora y apasionada de la alimentación, aprenderás cómo se cultivan los alimentos orgánicos y cuáles son las claves para contar con tu propio huerto y alimentarte de forma más natural.

¿Y sabes qué más aprenderás en este curso?

  • Cómo elegir una buena tierra.
  • Qué son almácigos.
  • Consejos para plantar árboles frutales en macetas.
  • Cómo drenar las macetas y realizar esquejes de todo tipo de plantas.
  • Cuáles son los cultivos que crecen más rápido.
  • Qué repelentes naturales utilizar.
  • Cuáles son las hierbas y vegetales más comunes.
  • Alimentos orgánicos más comunes y medicina natural.
  • Elaboración de un calendario de siembra.
  • Cuáles son los alimentos depurativos.
  • Tipos de alimentos alcalinos y ácidos, altamente ácidos y modernamente ácidos.

Mediante una serie de vídeos muy detallados, obtendrás todos los conocimientos sobre los alimentos orgánicos, y cuáles son las claves que necesitas para cambiar tu alimentación hacia una libre de productos industrializados.

¿Te animas a conocer más de esta Master Class para empezar a plantar tus propios vegetales?

¡Comienza a disfrutar de los beneficios de los alimentos orgánicos en tu salud!