Cinco maneras de vivir en plenitud

El medio, la desilusión, el estrés y la incertidumbre son algunos factores que nos limitan de vivir en plenitud.

Pero, somos nosotros quienes le cedemos tanto poder a los sentimientos negativos.

Así que es normal que te preguntes; ¿realmente podemos vivir en plenitud?

Sí, de hecho cada día la vida nos concede la oportunidad de vivir en plenitud.

Somos responsables de aprovechar lo bueno y de utilizar lo malo como aprendizaje y como lección, pero en ocasiones cuesta muchísimo trabajo.

Es por ello que te contaré cinco maneras de vivir en plenitud que te ayudarán a que el proceso sea más llevadero.

Todos deseamos vivir bien, sentirnos libres, realizados y con buenas energías para enfrentar cada día, pero esto no siempre es algo sencillo.

Acá te dejo cinco consejos para vivir en plenitud que puedes aplicar en tu día a día

1.    INICIA UNA INTROSPECCIÓN

La introspección nos permite entendernos a nosotros mismos, reconocer aquello que sentimos y aquello que nos perturba. Todos deberías tener una reflexión personal cada cierto tiempo.

Puedes hacerlo como si se tratase de una conversación con otra persona, pero hablarás contigo mismo. Define qué emociones suelen invadirte y trata de analizar de dónde vienen los sentimientos negativos.

¿Has sufrido una desilusión? ¿No has podido descansar lo suficiente? Todo aquello que te aqueja tiene una razón de ser, no la pierdas de vista para poder evolucionar y mejorar tus emociones. 

2.    CONOCE Y ANALIZA TUS MIEDOS

El miedo es un responsable común que nos impide sentir plenitud, aunque sabemos que están allí no siempre entendemos el alcance que tienen o su participación en nuestro día a día.

Te invito a que analices tus miedos, ¿temes al fracaso?, ¿temes no ser suficiente para lograr algo? El miedo cuando abunda nos impide ser felices.

 

 

Debes aprender que en la vida no podemos controlarlo todo, y que es inevitable tener algunos fracasos.

No se trata de no ser precavidos, sino de tener aceptación de que incluso cuando algo va mal podemos tener un dominio emocional para que esto no afecte a nuestro ánimo.

1.    VIVE EN EL AQUÍ Y EN EL AHORA

Puedes lograr una cantidad muy grande de cosas si te dedicas a vivir en el aquí y en el ahora.

Destinar parte de nuestro tiempo a pensar en el futuro es abrirle la puerta a la incertidumbre, y esto solo trae consigo angustia e insatisfacción.

Aprender a tener una conciencia plena no es fácil, se consigue como se consiguen todos los hábitos; con práctica. Pero si lo aplicas en tu vida verás grandes cambios.

2.    EVITA CONTROLARLO TODO

Es normal querer que las cosas salgan bien, y es de admirar que te esfuerces porque así sea. Pero no puedes dejar que el exceso de control forme parte de tu vida.

Porque de ser así te enfrentarás a mucho estrés, entienda que es normal no poder lidiar con todo en el momento preciso.

Asimismo, comprende que somos seres humanos y que en ocasiones necesitamos tiempo para sentirnos mejor y para avanzar.

3.    MANTÉN UNA ACTITUD CONSTRUCTIVA

Pasamos mucho tiempo pensando en aquello que nos falta o en aquello que no queremos experimentar.

“No quiero quedarme sin empleo, no quiero ser improductiva”, puede que pienses eso, pero no debes perder de vista aquello que quieres para tu vida.

Evita el estrés de pensar en lo que podría ir mal y ten una mente constructiva para saber qué acciones puedes aplicar para que las cosas vayan cada vez mejor.

Se trata de tener una visión de logro y sumar esfuerzos para obtener el bienestar y la plenitud. ¡Tú puedes!

Te puede interesar el siguiente articulo: Como acercarte a tu lado oscuro.

 

Deja una respuesta