
¿Conoces los términos básicos del marketing digital? o ¿Te sientes perdido o perdida cuando te topas con alguno de ellos? como marketing de afiliación por ejemplo.
Si estás dando tus primeros pasos en este mundo, es posible que haya sido así.
Así que debes darte una vuelta por algunos términos básicos que te facilitarán la vida.
Pero no tienes que preocuparte, ya que aquí conocerás algunos de los términos básicos claves para que estés actualizado con el mundo de la transformación digital y la afiliación profesional.
Contenido
- 0.1 1-. Marketing digital
- 0.2 2-. Marketing de contenidos
- 0.3 3-. Inbound Marketing
- 0.4 4-. Marketing de afiliación
- 0.5 5-. Afiliado
- 0.6 6-. Branding
- 0.7 7-. Infoproducto
- 0.8 8-. Infoproductor
- 0.9 9-. Tráfico orgánico
- 0.10 10-. Contenido orgánico
- 0.11 11-. SEO
- 0.12 12-. Conversión digital
- 0.13 13-. Medios sociales
- 0.14 14-. Campaña
- 0.15 15-. Campañas Evergreen
- 0.16 16-. Buyer journey
- 0.17 17-. Buyer persona
- 0.18 18-. Embudo
- 0.19 19-. Lead
- 0.20 20-. Lead funnel
- 0.21 21-. Call to action (CTA)
- 0.22 22-. KPI
- 0.23 23-. Engagement
- 1 Piensa que todos estos términos básicos o no han llegado para quedarse, así que ponte manos a la obra.
1-. Marketing digital
La evolución de la tecnología ha traído consigo la aplicación de estrategias de mercadeo en los medios digitales.
La planeación y aplicación de estas estrategias son el marketing digital.
Y si tienes un negocio o estás pensando en la independencia económica definitivamente te conviene saber un poco más sobre el tema.
2-. Marketing de contenidos
¿Sabes por qué las personas eligen entrar a ver alguna información por encima de millones de resultados que pueden encontrar en internet?
¡La respuesta es el marketing de contenidos!
Los anunciantes y afiliados de productos pueden volverse expertos en crear contenidos interesantes y que resuelvan las dudas y problemas de los usuarios.
3-. Inbound Marketing
Es el marketing de atracción que crea estrategias para atraer a la audiencia con contenidos que buscan.
La clave es que el público llegue hacia ti y no que lo interrumpas
4-. Marketing de afiliación
¿Te suena el término “afiliación”?
El marketing de afiliación se basa en la obtención de resultados a través de la promoción de productos y servicios por el que el anunciante recibe beneficios de comisiones.
5-. Afiliado
Un afiliado es una persona que se dedica profesionalmente a recomendar productos y servicios, obteniendo a cambio una comisión por cada venta.
6-. Branding
Son las acciones que permiten definir la identidad de un negocio y que se diferencie de otros negocios para los clientes.
7-. Infoproducto
Es un producto digital, es decir, es un recurso de pago en el que recopilas tus conocimientos en formatos como por ejemplo, los cursos online.
8-. Infoproductor
Son los profesionales que crean y venden productos por las vías de los canales digitales o usando técnicas del marketing de afiliación.
9-. Tráfico orgánico
Todas las personas que realizan búsquedas en medios como Google y entran a alguna web en busca de información se denominan “tráfico orgánico”.
Y este es uno de los términos básicos más valiosos de los que puedes aprender, ya que si sabes cómo conectar con los clientes serás capaz de atraer este tipo de tráfico y obtener beneficios que van más allá de vender producto.
10-. Contenido orgánico
Son las publicaciones en redes sociales que sin costo tienen un alcance mayor y usa un contenido de valor ara crear una conexión con el público.

11-. SEO
El SEO es el conjunto de estrategias a través del que posicionarte en los primeros resultados de búsquedas para los usuarios.
De forma más sencilla, no es más que el posicionamiento de tus marca en los resultados de búsqueda en Google.
12-. Conversión digital
La conversión digital es toda la experiencia por la que pasa el cliente antes de ir hacia el objetivo que deseas.
¿Cuál es el objetivo que te impulsa a querer vivir la experiencia de crear un vínculo con el usuario? ¿Vender un producto?
Todos estos objetivos forman parte de este término.
Y para poder conocer cómo hacer una conversión digital exitosa antes debes saber más de la experiencia y necesidades de los usuarios.

13-. Medios sociales
Los medios sociales no son más que los medios a través de los cuales puedes transmitir tu información o establecer un contacto con otras personas y sobre todo, contactar con los clientes.
Si quieres compartir información y generar una relación más directa con el público debes conocer cómo sacar provecho de los distintos medios.
14-. Campaña
En el mundo del marketing y la afiliación, una campaña es el conjunto de estrategias basadas en un plan para lanzar un anuncio o promoción que impacte en el público durante cierto período de tiempo.
15-. Campañas Evergreen
Son campañas que no tienen fecha de caducidad.
Esto quiere decir que cuando es lanzado un infoproducto se seguirá vendiendo sin estar limitado como otras campañas a dos veces al año.
16-. Buyer journey
También llamado customer journey. Se trata de un modelo de compra para monitorizar las necesidades y el comportamiento del público durante todo el proceso de compra.
17-. Buyer persona
Las buyers personas son los perfiles del “público ideal” al que te dirigirás y es posible crear mediante la investigación de las necesidades y características de tu público real.
Enfocarte en darle a tus buyers personas edades, lugar de procedencia y objetivos te ayuda a entender mejor qué es lo que los usuarios quieren y de qué manera puedes darle lo que necesita.
18-. Embudo
El embudo, también conocido como “funnel” en inglés se refiere a todo el proceso por el que pasa el usuario hasta convertirse en un cliente que realice alguna acción deseada por la empresa.
Por ejemplo, todos los conocimientos y la experiencia de la afiliación te hacen entrar en el proceso para cumplir con tus objetivos de conectar exitosamente con el público.
19-. Lead
Son los usuarios que proporcionan sus datos personales a cambio de obtener algo como descargar un contenido o recibir mails informativos.
20-. Lead funnel
Es un embudo que te permite segmentar y etiquetar a los leads de acuerdo a su comportamiento.
21-. Call to action (CTA)
Significa una “llamada a la acción” que a través de texto o imágenes invita a los usuarios a realizar una acción inmediata como ir hacia una página o comprar un producto.
22-. KPI
En inglés “key performance indicator” y es el indicador clave del rendimiento o desempeño.
23-. Engagement
¿Qué es lo que te atrae de un producto o te anima a probar algo nuevo?
¡El enganche es la clave!
Y es justamente el engagement lo que hace que crees una relación de confianza con los usuarios que abra las puertas a un vínculo sólido.

¡No, desesperes!!!
Al principio puede parecer abrumador, lo sé… pero solo es el principio, poco a poco te irás acostumbrando a este nuevo vocabulario.
Piensa que todos estos términos básicos o no han llegado para quedarse, así que ponte manos a la obra.
Seguro que has echado de menos muchos términos, así que si te apetece conocer alguno más, puedes pinchar en el siguiente botón, y así nos aseguramos que ninguna palabra te suene a chino.
Te animo a que si te apetece dejes tus comentarios, y juntos hagamos crecer este diccionario.
¡!! Cuento contigo!!

Pingback: 23 términos de marketing digital avanzado, que debes conocer - Opinión de Cursos y Reviews Informativas
Pingback: 24 términos de marketing digital que debes conocer - Opinión de Cursos y Reviews Informativas
Me ha parecido muy didáctico el articulo, había muchos términos que había escuchado pero no sabia lo que significaban. Gracias
Me alegro Malena!!Ha dos artículos mas que puedes visionar sobre mas términos de marketing.
Espero que te gusten …